Si quieres saber cómo funcional el reembolso primero debemos saber en qué consiste éste. El reembolso en una póliza de seguro es el proceso en el cual la aseguradora devuelve al asegurado una cantidad de dinero, correspondiente a los gastos que éste ha cubierto previamente por su cuenta, siempre y cuando dichos gastos estén contemplados dentro de las coberturas de la póliza.
Este concepto es común en pólizas donde el asegurado paga inicialmente los servicios recibidos, y luego presenta las facturas o recibos a la aseguradora para solicitar la devolución parcial o total del monto gastado.
El reembolso es una forma de garantizar que el asegurado no asuma la totalidad de los gastos, brindando apoyo financiero cuando se necesita cubrir servicios fuera de la red de proveedores o en situaciones de emergencia.
¿Cómo funciona el reembolso?
- Realización del gasto: El asegurado paga por un servicio o producto cubierto por el seguro por ejemplo, atención médica, medicamentos, reparación de autos.
- Recolección de documentos: El asegurado debe reunir los documentos necesarios que prueben el gasto como son facturas, recetas médicas, informes, análisis, entre otros. Pregunta a tu asesor qué documentación se requiere en cada caso.
- Solicitud de reembolso: Se presenta una solicitud al seguro acompañada de los documentos que comprueben el gasto. Esto suele hacerse presentando la documentación físicamente en las oficinas de la aseguradora o bien con el apoyo de tu agente de seguros.
- Evaluación por parte del seguro: La compañía de seguros revisa la solicitud para verificar si el gasto es elegible de acuerdo con los términos de la póliza. Tu agente de seguros puede apoyarte en este paso.
- Aprobación y pago: Si todo está en orden, la aseguradora aprueba el reembolso y transfiere el dinero al asegurado. Apóyate en tu agente de seguros.
¿Cuándo se puede obtener un reembolso?
Cada caso es diferente, por lo que tu agente de seguros puede brindarte la asesoría y apoyo que puedas requerir, pero por lo general la Aseguradora revisa:
- Que la póliza cubra el gasto: La aseguradora verificará que el gasto realizado esté contemplado en las condiciones de la póliza de seguro.
- Validación de la red de la Aseguradora: Esto aplica cuando no se han utilizado directamente los servicios proporcionados por la red de la aseguradora.
- Validación de tipos de rembolso: Cada póliza tiene un conjunto de requisitos y condiciones para reembolsos, algunos seguros solo reembolsan ciertos porcentajes del gasto y otros tienen un límite máximo para reembolsos.
El reembolso es una manera de recuperar los gastos que realizas por servicios cubiertos por tu seguro, siempre y cuando sigas el procedimiento adecuado y tu gasto sea elegible.
¿cómo funciona el reembolso para tu caso en particular? Acércate a MKA y uno de nuestros asesores te guiará en tu proceso.
