Ya estamos a más de la mitad de año y conviene darse un tiempo de evaluar cómo vas con tus propósitos de año nuevo, relacionados con metas financieras. Lo más recomendable es tener tu presupuesto anual para ahorros, inversiones y gastos. De esta manera cada mes podrás destinar un porcentaje a la consecución de tus metas. ¿Recuerdas tus propósitos de año nuevo?

Recomendaciones para lograr tus propósitos de año nuevo
Todavía estás a tiempo, aún no se acaba el año. ¿Recuerdas si tu propósito de año nuevo era la compra de auto, compra de casa, viajes, ahorro o inversión? ¡Son metas excelentes! Con el fin de guiarte, a continuación se encuentran algunas recomendaciones para lograr tus propósitos:
1. Compra de Auto
a. Presupuesto
- Cálculo de Costos Totales: Antes que todo considera no solo el precio del auto, sino también los costos adicionales como seguro, impuestos, mantenimiento, combustible y posibles reparaciones. Ahora bien, este costo total puedes considerarlo a lo largo de los años que planeas tener el auto.
- Evalúa adquirir Auto Nuevo o Usado: Sin duda evalúa las ventajas de comprar un auto nuevo frente a uno usado. Los autos nuevos tienen garantía, pero se deprecian rápidamente. Los autos usados son más económicos, pero podrían requerir más mantenimiento.
b. Financiamiento
- Pago Inicial: Primero que nada trata de pagar el mayor enganche posible, esto reducirá el monto a financiar y, en consecuencia, los intereses que pagarás.
- Comparación de Préstamos: Pues bien, investiga diferentes opciones de préstamos, tanto en bancos como en concesionarias, Comparando tasas de interés, plazos y comisiones.
- Préstamos Pre-aprobados: Consigue una pre-aprobación de préstamo para que tengas una idea clara de cuánto puedes gastar; de tal modo que así tendrás más poder de negociación.
c. Ahorro Inicial
- Ahorro para Auto: Mientras tanto abre una cuenta separada para el ahorro del auto. Si tienes banca electrónica puedes configurar transferencias automáticas mensuales para alcanzar tu objetivo como lo planeas.
- Reducir Gastos: De igual modo evalúa tus gastos actuales y recorta aquellos que te ayuden a aumentar tu capacidad de ahorro.
2. Compra de Casa
a. Ahorro para el Enganche
- Porcentaje de Enganche: Otro aspecto a considerar es que normalmente, el enganche es del 20% del valor de la casa. A continuación define cuánto necesitas ahorrar según el precio estimado de la casa que deseas.
- Ahorro para casa: Por otro lado considera abrir una cuenta específica para el enganche. De este modo dicha cuenta te ayudará a ganar intereses sobre tus ahorros mientras alcanzas tu meta.
- Transferencias Automáticas: Tan pronto como puedas contrata banca electrónica para automatizar tus ahorros y asegurar que una parte de tu ingreso vaya directamente a tu cuenta de ahorro para la casa.
b. Mejora de Crédito
- Reduce Deudas: Esto para obtener una buena tasa hipotecaria.
- Revisa el Buró de Crédito: Obtén un informe de crédito y corrige cualquier error que pueda afectar tu puntuación.
- Historial de Pagos Puntuales: Asegúrate de pagar a tiempo para tener impacto positivo en tu puntaje crediticio.
c. Investigación
- Zonas y Mercados: Investiga las zonas donde te gustaría vivir, comparando precios de la zona, servicios, seguridad y plusvalía.
- Pre-aprobación Hipotecaria: Consigue una pre-aprobación para que te des una idea de tu capacidad de compra y te permitirá planear mejor.
- Costos Adicionales: Ten en cuenta otros gastos como impuestos sobre la propiedad, gastos de investigación y avalúo.
3. Viajes
a. Planificación Anticipada
- Definición de Destinos: Investiga y elige tus destinos con fechas flexibles para aprovechar las mejores ofertas.
- Presupuesto de Viaje: Calcula los costos asociados como son vuelos redondos, alojamiento, transporte aeropuerto – hotel y hotel – aeropuerto, comida para preparar o en restaurantes, actividades extras, y compras. Añade un margen para imprevistos.
- Comparación de Precios: Utiliza herramientas online para comparar precios de vuelos, hoteles y paquetes turísticos. Suscríbete a alertas de precios para aprovechar descuentos. O bien cotiza en diferentes agencias de viaje.
b. Ahorro para Viajes
- Cuenta de Ahorro Dedicada: Crea una cuenta de ahorro separada para tus viajes y transfiere una cantidad fija cada mes para que requieras menor financiamiento cuando llegue el momento de viajar.
- Recompensas de Tarjetas de crédito: Considera usar tarjetas de crédito que ofrezcan recompensas en puntos o millas para acumular beneficios que puedas usar en tus viajes.
4. Ahorro
a. Fondo de Emergencia
- Meta del Fondo: De manera inicial establece como meta tener de 3 a 6 meses de gastos esenciales.
- Altos Rendimiento con menor comisión: Coloca tu fondo de emergencia en una cuenta de ahorro de alto rendimiento y con las menores comisiones por manejo de cuetna, además de que te permita acceder rápidamente a los fondos sin penalización.
- Automatización: Configura transferencias automáticas mensuales para construir tu fondo de emergencia sin tener que pensar en ello.
b. Ahorro Automatizado
- Herramientas de Ahorro: Utiliza aplicaciones automatizados para transferir el cada mes tus ahorros.
- Metas de Ahorro: Divide tu ahorro en diferentes metas como automóvil, salud, etc., y asigna importes específicos a cada una.
5. Inversión
a. Educación Financiera
- Libros y Cursos: Invierte tiempo en leer libros de inversión, tomar cursos online, y asistir a seminarios.
- Asesoría Financiera: Considera trabajar con un asesor financiero certificado que pueda ayudarte a elaborar un plan de inversión personalizado y a evitar errores comunes. En MKA podemos asesorarte gratuitamente.
b. Inversión a Largo Plazo
- Horizonte de Inversión: Mantén tus inversiones a largo plazo para aprovechar el interés compuesto.
- Planes de Retiro: Contribuye regularmente, de manera mesual si te es posible, para planes de retiro y asegurar tu futuro financiero.
Cada uno de estos pasos te podría ayudar a estar más cerca de tus propósitos de manera efectiva, planificada y por lo tanto ir disfrutando cada paso que avances.
Ahora bien, si necesitas apoyo para saber cómo abordar algún objetivo en específico, en MKA podemos ayudarte, contacta a uno de nuestros asesores.